Orlando Feliciano es médico veterinario egresado de la Universidad Nacional de Colombia. Desde la Fundación Bioandina Colombia, que agrupa a biólogos, antropólogos y médicos, entre otros profesionales, Feliciano lidera uno de los proyectos más importantes del país para la conservación de fauna silvestre de alta montaña, además de ser uno de los expertos de osos de anteojos en Colombia. Tiene dos CAV-R, (Centros de Atención, Valoración y Rehabilitación de fauna silvestre), uno en el Municipio de Guasca, cerca de Chingaza, y otro en Mesitas del Colegio, Cundinamarca. Se encuentra liderando el proyecto para crear el Centro Nacional de Rehabilitación de Osos Andinos.


Fundación Bioandina.
Apoya a Orlando Feliciano a cuidar y rehabilitar osos de anteojos y fauna de alta montaña.
Más información en:
25
Si la cacería y el daño a su hábitat continúan, el oso de anteojos no existirá en cerca de 25 años.
2
En tan sólo un mes, en el 2016, se reportó la muerte violenta de 2 osos de anteojos.
200
Los osos andinos habitan cerca de 200 parches de bosques aislados.
30
En los últimos años se han decomisado cerca de 30 camadas: todos los oseznos con sus madres muertas.




Los Héroes y sus Proyectos