Rafael Antelo, español de nacimiento, estudió Ciencias Biológicas en la Universidad Autónoma de Madrid. Posteriormente realizó una Maestría en Ecología antes de recibir el titulo de Doctor en Ciencias Biológicas con calificaciones sobresalientes como Cum Laude. Este biólogo además de haber trabajado en el prestigioso Museo Nacional de Ciencias Naturales de Madrid, es actualmente el Director Científico de la Fundación Palmarito Casanare. Responsable de las tareas técnicas y científicas de la Fundación, con especial énfasis en el estudio y conservación del caimán llanero, y la elaboración de proyectos e investigaciones desarrolladas dentro de la misma reserva.


COMPAÑEROS DE HAZAÑA
La Fundación Palmarito Casanare nace en 2008 como una entidad sin ánimo de lucro con el propósito específico de velar por la defensa, conservación, protección, recuperación y renovación, uso y manejo del medio ambiente en general y en particular de la Orinoquía Colombiana. APOYA a la Fundación Palmarito en sus proyectos de conservación de tortuga de río y caimán del Orinoco.
Más información:
www.fundacionpalmaritocasanare.org.
Tels: (1) 677 88 99 – 765 44 33.
Correo:
200
Se estima que en Colombia sólo quedan alrededor de 200 caimanes del Orinoco en libertad.
230000
Durante el periodo de cacería, en Colombia,
hubo más de 230.000 pieles comercializadas.
150000
Sólo en los años cuarenta, más de 150.000 caimanes fueron cazados en el río Meta.
30
Los caimanes adultos pueden llegar a capturar más de 30 kg de peso.




Los Héroes y sus Proyectos